GRAFISMO SAN VALENTÍN

 ¡¡Hola compis!!☺


Termino el mes de enero con esta actividad relacionada con San Valentín y el grafismo creativo.




Al igual que en el invierno incluí plantillas para trabajar en clase, también he incorporado estas para trabajarlas durante el mes de febrero.


Como siempre, les presento a los peques una imagen y una leyenda con distintos tipos de grafismos/trazos, con la que pueden completar el dibujo, en este caso son distintos corazones.


Además les explico que no solo pueden hacer ese tipo de grafismo que aparece en su ficha, sino que pueden inventarse otros diferentes.


En clase están siendo un éxito ya que gusta muchísimo y ayuda a los peques a relajarse y concentrarse en determinados momentos de la jornada, así como a mejorar sus habilidades motrices👐🏽, algo que estamos trabajando mucho en este nivel de Infantil. Por esta razón, he continuado creando estas plantillas con otras temáticas.


¿Vosotros y vosotras trabajáis también el grafismo creativo en vuestras aulas o en casa? ¿Les gusta a vuestros peques? ¿Qué otro tipo de actividades lleváis a cabo para la relajación y concentración? ¿Qué otras habilidades motrices llevas a cabo para favorecer la motricidad fina?👐🏽


Si os ha gustado esta plantilla hacérmelo saber de alguna manera: dando ♥, compartiendo en historias para que más personas lo conozcan, nombrando a amigos que crees que les pueda gustar e interesar y/o guárdalo si crees que te será útil en algún momento.


Si os gusta mucho mucho muuuucho las podéis descargar de forma gratuita en el enlace de mi perfil.


¡Besitos virtuales! 💋 ¡Adiós enero!

 ¡¡Hola compis!!☺️⁣


Hoy hemos celebrado el día de la PAZ☮️ y como donde hay paz hay amor, os traigo este post.

En dos semanitas estamos ya en San Valentín. Ya sé que algun@s lo celebráis y otros no, pero como el amor, la paz y la amistad van de la mano, no hay mejor manera de celebrarlo que llevar a cabo distintos juegos y actividades de lectoescritura, mates y motricidad fina con nuestros peques, siempre de forma divertida. Así pues, en el enlace de mi perfil podrás encontrar un pack de recursos para trabajar todo esto.




¿Y qué encontraréis dentro de este PACK DE SAN VALENTÍN? Un conjunto de 6 centros de actividades que abordarán la lectoescritura, matemáticas y motricidad fina.

MOTRICIDAD FINA:
- Modelamos con plastilina en San Valentín.
- Pompones en San Valentín.


MATEMÁTICAS:
- Contamos en San Valentín.
- Policubos San Valentín.


LECTOESCRITURA:
- Abecedario San Valentín. Identificación de letras.
- Vocabulario de San Valentín. Incluye tarjetas a color, en blanco y negro y teclado y distintos niveles de aprendizaje.

¿Os gustaron los materiales? Contadme.

Si tu gustó la publicación da ♥, comparte en historias para que más personas lo conozcan y guárdalo si crees que te será útil en algún momento.

¿LOS QUIERES? Estos recursos los tenéis disponibles en el link de mi perfil, en 𝑮𝑼𝑴𝑹𝑶𝑨𝑫, 𝑻𝑷𝑻 𝒚 𝑷𝑷𝑻, tanto individualmente como en pack, español e inglés. Si tenéis alguna duda sólo tenéis que enviarme un mensaje directo y os contestaré lo antes posible. 😊


¡Besitos virtuales y feliz fin de semana! 💋

CARRETERAS DE LETRAS

 ¡¡Hola compis!!☺

Hoy es enseño un recurso que he preparado para trabajar con mi alumnado el trazo de las letras: LAS CARRETERAS DE LAS LETRAS.



Gracias a este material, trabajaremos y continuaremos reforzando con nuestro alumnado la identificación, trazo y direccionalidad de las letras del abecedario de forma divertida, atractiva y colorida y con una temática que suele gustar mucho en infantil: LOS COCHES.

Este material incluye las plantillas de todas las letras del abecedario en tamaño A4. En mi caso las he impreso en A5 (dos por páginas), si tú también prefieres este tamaño tan sólo tiene que ajustar tu impresora antes de imprimir.

Estas carreteras son muy polivalentes, la podéis usar para que los peques hagan trazos con rotulador, resigan con un coche, modelen con plastilinas y realicen la forma, coloquen pompones, policubos, botones, contadores y cualquier material manipulativo que tengáis a mano en el aula.

A veces, a nuestro alumnado le cuesta identificar algunas letras del abecedario, por eso si le presentamos recursos y actividades atractivas mejoraremos la adquisición de este aprendizaje.

¿Os gusta el material para trabajarlo en el aula y en casa? ¿Os gustaría ver más recursos relacionado con la lectoescritura? Contadme que os leo.

 Si tu gustó la publicación déjame un comentario contándomelo.

¿LO QUIERES? Este recurso lo tenéis disponible en el link de mi perfil, en 𝑮𝑼𝑴𝑹𝑶𝑨𝑫, 𝑻𝑷𝑻 𝒚 𝑷𝑷𝑻, adaptado a cualquier idioma. Si tenéis alguna duda sólo tenéis que enviarme un mensaje directo y os contestaré lo antes posible. 😊

 

¡Besitos virtuales y feliz fin de semana! 💋

TIRO, CUENTO, BUSCO Y TAPO

¡¡Hola compis!!☺


Hoy os enseño otro recurso de INVIERNO que he preparado para trabajar las matemáticas de forma divertida.





Con estas plantillas trabajamos la los números del 1 al 6, tanto la identificación de su grafía, su conteo de puntos y dedos de las manos. Además, con él también estaremos favoreciendo la motricidad fina y la atención.


Para jugar a él tan solo necesitáis un dado y elementos para tapar, como pueden ser fichas de parchís, policubos, ositos, etc… Repartiremos a cada peque una tarjeta, un dado y sus fichas y tan sólo tendrán que tirar el dado e ir cubriendo el número correcto, según el que le haya salido en el dado.

 

El recurso está formado por un total de 36 tarjetas, 12 tarjetas diferentes por cada uno de los modelos. En clase fue un éxito la versión del Hombre de jengibre así que ¿por qué no? ¡Ampliemos al invierno!, pero esta vez he introducido cartones más complejos para irlos presentando de forma progresiva.


El recurso lo tenéis disponible en el link de mi perfil, en 𝑮𝑼M𝑹𝑶𝑨𝑫, 𝑻𝑷𝑻 𝒚 𝑷𝑷𝑻, en español e inglés, a color y blanco y negro. Si tenéis alguna duda sólo tenéis que enviarme un mensaje directo y os contestaré lo antes posible. 😊 Además, también podéis ver todos los recursos que he creado para el INVIERNO y el PACK DE RECURSOS DE INVIERNO, este está incluido en él.



¿Cómo trabajaréis vosotros/as las mates este invierno? ¡Contadme que os leeros!


Si tu gustó la publicación da ♥, comparte en historias para que más personas lo conozcan y guárdalo si crees que te será útil en algún momento.


¡Besitos virtuales! 💋


EMOCIONES DE INVIERNO

¡¡Hola compis!!☺️

Hoy es el tercer lunes del año y ¿sabéis lo que significa? Dicen que es el día más triste del año: el BLUE MONDAY💙 ¿Pero por qué hoy? Pues “supuestamente” porque te das cuenta de que ya pasaron las vacaciones de Navidad, la cuesta de enero con sus gastos se hace laga, los propósitos para el nuevo año no han comenzado demasiado bien, hace frío… ¿Creéis que esto será cierto? ¿Qué pensáis? Yo, por ahora no me siento triste, me siento agotada jajajaja pero FELIZ, tan feliz que hoy vengo a compartiros un recurso de EMOCIONES.



Este recurso de emociones está relacionado con la estación en la que nos encontramos, el invierno. En él los peques tendrán que representar las distintas emociones de un copo de nieve, bien con rotulador borrable o lápices, bien con plastilina. Incluye 6 emociones, pero también pueden dibujar otra emoción que quieran o sientan en ese momento y que no aparezca representada en las tarjetas.

¿Os gusta el material para vuestros peques? Si tu gustó la publicación da ♥, comparte en historias para que más personas lo conozcan y guárdalo si crees que te será útil en algún momento. ¿LO QUIERES? Este recurso lo tenéis disponible en el link de mi perfil de forma gratuita, y podéis encontrarlo en español e inglés, a color y en blanco y negro. Si tenéis alguna duda sólo tenéis que enviarme un mensaje directo y os contestaré lo antes posible. 😊

Yo me siento💛. Y tú, ¿cómo te sientes hoy? ❤️🧡💛💚💙💜 ¡¡Os leo!! ¡Besitos virtuales y feliz lunes! 💋 ÁNIMO, que parece que sí, que podemos.

LOS COLORES DEL INVIERNO

 ¡¡Hola compis!!☺


Hoy os quiero enseñar un recurso de invierno: LOS COLORES DEL INVIERNO. En clase gustó mucho la versión del otoño así que no podía desaprovechar esa motivación y me lancé a crear los del invierno. ¡Estoy deseando enseñárselos la próxima semana!



Con este material los peques trabajan y aprenden a identificar los colores de una manera más divertida y atractiva, con elementos propios de la estación, a la par que favorecemos su motricidad fina al tener que marcarlos con pinzas de la ropa, policubos, pompones o cualquier otro elementos manipulativo.

 

En mi caso, continuaré usando los policubos. Antes de colocar nuestros policubos, sobre ellos, los clasificaremos por colores en fiambreras o bandejas y, posteriormente, cada peque elegirá un color e irán rotando entre ellos/as para que todo el equipo realice la actividad con los distintos colores. Para “complicar” un poco más la actividad, tan sólo tenéis que mezclar todos los colores en una única bandeja y ¡a buscar!

 



¿Y sólo trabajamos los colores con este recurso? No, también trabajamos la clasificación, motricidad fina, esperar el turno, rotaciones, cantidades, etc…

 

Cómo veis, los policubos sirven para algo más que para construir. En el primer trimestre yo tomamos un poco de contacto con las construcciones con policubos usando las plantillas de Halloween y creo que mis peques ya están preparados para usar las de invierno, así que a lo largo de esta estación se las sacaré también para que puedan disfrutar de ellas (y yo de ellos/as al verlos jejejeje)

 

Y vosotros/as, ¿trabajaréis los colores de la estación? Contadme, que me gusta leer vuestros comentarios.



Si tu gustó la publicación da ♥, comparte en historias, nombra a aquellos amig@s a los que sabes que les gustará y guárdalo si crees que te será útil en otro momento.


Este recurso lo tenéis disponible en el link de mi perfil, en 𝑮𝑼𝑴𝑹𝑶𝑨𝑫, 𝑻𝑷𝑻 𝒚 𝑷𝑷𝑻, tanto en español como en inglés. Si tenéis alguna duda sólo tenéis que enviarme un mensaje directo y os contestaré lo antes posible😊. También lo encontraréis en el PACK DE INVIERNO.




¡Besitos virtuales! 💋

DIBUJOS DIRIGIDOS DE INVIERNO

 ¡¡Hola compis!!☺️


Hoy os enseño un recurso de INVIERNO❄ que favorecerá la motricidad fina de vuestro alumnado.



Se trata de un conjunto de dibujos dirigidos de invierno, en el alumnado tendrá que ir siguiendo los pasos hasta conseguir su dibujo final. Gracias a ellos ganarán confianza a la hora de dibujar, aprendiendo a hacerlo de forma divertida y atractiva.

Esta actividad es perfecta para los niños y niñas a partir de 4-5 años, aunque ya sabéis, dependerá de la madurez y habilidades individuales de cada uno de ellos. Algunos de mis niños de 3 años, por ejemplo, fueron capaces de dibujar un lobo siguiendo 4 pasos, así que, esto no tiene edad.

El recurso incluye 10 dibujos dirigidos con dos modelos, adaptándose a las necesidades de nuestro alumnado, sumando un total de 20 páginas. Los dibujos dirigidos son: gorro, guante, montaña, pingüino, oso polar, trineo, pala, pino, muñeco de nieve y suéter.

¿Trabajáis el dibujo dirigido con vuestro alumnado? ¿Sabíais que es una actividad que favorece las habilidades motrices? Contadme que os leo.

Si tu gustó la publicación da ♥, comparte en historias para que más personas lo conozcan, nombra a algún amigo/a al que creas que le gustará y guárdalo si crees que te será útil en algún momento.

¿LO QUIERES? Este recurso lo tenéis disponible en el link de mi perfil, en 𝑮𝑼𝑴𝑹𝑶𝑨𝑫, 𝑻𝑷𝑻 𝒚 𝑷𝑷𝑻, en español e inglés. Si tenéis alguna duda sólo tenéis que enviarme un mensaje directo y os contestaré lo antes posible. 😊 También tenéis en las web el PACK DE INVIERNO, que incluye otros recursos de motricidad fina, lecto y mates.




¡Besitos virtuales! 💋

POMPONES DE INVIERNO

 ¡¡Hola compis!!☺️


¿Qué tal se han portado los Reyes Magos? ¡ESPERO QUE MUY BIEN!

En casa han dejado bastantes regalos y llevamos todo el día jugando y montando. A ellas les encanta y a mí más viendo sus caritas llenas de ilusión.

Hoy también os traigo un regalo de Reyes a tod@s, tenéis todos mis recursos en TPT con un 10%, para que podáis conseguir los recursos que queráis.

Pincha AQUÍ para ir a TPT.

Además, hoy os enseño otro material de invierno que permitirá favorecer y mejorar la motricidad fina: PLANTILLA DE POMPONES DE INVIERNO. Os gustó mucho las de Navidad y ¿por qué no también de invierno?





Son tarjetas fáciles y sencillas pensadas para mi alumnado de 3 años y para todo aquel que necesite mejorar su motricidad.

Este material está formado por 8 plantillas de elementos propios del INVIERNO. Los peques tendrán que prestar atención y mirar qué colores necesitan para formar las imágenes. Después, usando las pinzas o las manos, las irán cogiendo y colocando en su lugar correspondiente.

Otra opción, a parte de los pompones, sería usar plastilina. Los peques tendrán que hacer bolas de plastilina de los colores adecuados para completar las imágenes.

¿Os gusta el recurso? ¿Trabajáis el invierno a la vuelta? Contadme que os leo.

Si tu gustó la publicación da ♥, comparte en historias para que más personas lo conozcan y guárdalo si crees que te será útil en algún momento.

¿LO QUIERES? Este recurso lo tenéis disponible en el link de mi perfil, en 𝑮𝑼𝑴𝑹𝑶𝑨𝑫, 𝑻𝑷𝑻 𝒚 𝑷𝑷𝑻, en español e inglés. Si tenéis alguna duda sólo tenéis que enviarme un mensaje directo y os contestaré lo antes posible. 😊 También está incluido en el PACK DE INVIERNO.




¡Besitos virtuales y feliz día de Reyes! 💋

COPOS DE NIEVES GEOMÉTRICOS

¡¡Hola compis!!☺



Hoy os enseño un recurso trabajar las formas geométricas relacionado con… EL INVIERNO



Se trata de unas PLANTILLAS para modelar y crear copos de nieve con formas geométricas. En clase las plantillas de plastilina son un recurso muy motivador así que continuamos o continuaremos, trabajando con ellas de forma lúdica. Las imágenes son grandes, están en tamaño A5, pero también las podéis imprimir en un tamaño menor.


Aunque por donde vivo nieva… Bueno no nieva jajajajaja aquí lo más parecido a la nieve son los granizos, pero como vamos a iniciar nuestro segundo trimestre con el cuento UN COPO DE NIEVE EN EL BOLSILLO, como ya os conté por mis historias, pues me pareció ideal hacerle unas plantillas geométricas para jugar, crear, identificar, aprender formas geométricas, prestar atención, etc… Porque, como podéis ver, en cada una de las tarjetas aparece tanto el nombre, que para los peques más mayores viene estupendo para reproducir las letras, como elementos con distintas formas geométricas, de tal manera que nuestros peques tendrán que marcar su plastilina la forma geométrica correcta.

¿Os gusta el recurso? ¿Trabajáis el invierno a la vuelta? Contadme que os leo.


¿LO QUIERES? Este recurso lo tenéis disponible en el link de mi perfil, en 𝑮𝑼𝑴𝑹𝑶𝑨𝑫, 𝑻𝑷𝑻 𝒚 𝑷𝑷𝑻, en español e inglés. Si tenéis alguna duda sólo tenéis que enviarme un mensaje directo y os contestaré lo antes posible. 😊 También está incluido en el PACK DE INVIERNO.


¡Besitos virtuales!

VOCABULARIO INVIERNO

 ¡HOLA COMPIS!

¡¡FELIZ AÑO NUEVO!! ¡¡¿Qué tal la entrada en el nuevo año?!! Espero que haya sido con buen pie. Hoy os enseño estas tarjetas relacionadas con el vocabulario del INVIERNO❄. Con ellas, los peques pueden jugar a: ▶️construir las palabras con letras móviles, ▶️buscar cada pareja de mayúsculas y minúsculas, ▶️buscar las letras en nuestros teclado, en mayúsculas y en minúsculas, ▶️contar las letras que forman cada palabra, ▶️contar con palmadas las sílabas que contiene cada palabra, ▶️construir las palabras y lanzarlas a nuestro ABC Monster, de @infantiyes ▶️etc..


Estas tarjetas las podréis encontrar en mayúsculas y minúsculas, punteadas en ambos tipos de letra, sin palabras a color y sin palabras en blanco y negro, para poder trabajar con ellas en formato papel, sumando un total de 90 tarjetas. De esta forma cubrimos todas las necesidades posibles que pudieran surgir en nuestras aulas. ¿Os gustan? En mi clase, siempre han sido un éxito y les encantaba ver tarjetas nuevas. En 3 años, por ahora, estamos con las mayúsculas. Si tu gustó la publicación da ♥, comparte en historias para que más personas lo conozcan y guárdalo si crees que te será útil en algún momento. Este recurso lo tenéis disponible en el link de mi perfil, en 𝑮𝑼𝑴𝑹𝑶𝑨𝑫, 𝑻𝑷𝑻 𝒚 𝑷𝑷𝑻, en español e inglés. 😊 También incluido en el PACK DE INVIERNO.

Y vosotros/as ¿vais a comenzar a trabajar algún vocabulario específico con vuestros peques? Los que ya las tenéis, ¿las trabajaréis a la vuelta a clases? Contadme que siempre os leeros. ¡Besitos virtuales y feliz comienzo de año! 💋