CONTAMOS HOJAS EN OTOÑO

 ¡¡Hola compis!!☺️⁣


¡ÚLTIMO DÍA DEL MES! ¿Qué tal os ha ido el comienzo de curso? Espero que bien y si no pues paciencia, poco a poco, todos nos adaptamos e irán las cosas SIEMPRE mucho mejor que ayer.

Continuamos con otro material de otoño para trabajar en clase: CONTAMOS HOJAS DE OTOÑO. ¿Serán los peques capaces de contar con cuántas hojas está jugando búho? Un recurso ideal para trabajar el conteo, la numeración y los colores de otoño, como siempre, de forma divertida y atractiva.



El material está formado por un total de 40 tarjetas, 4 por cada uno de los números del 1 al 10 y se puede usar con los peques a partir de 2/3 años. En clase ya hemos jugado varias veces a contar rotuladores y este es el próximo candidato para nuestro rincón de mates.




Además, aprovecho este post para contaros que tengo en mi perfil un SÚPER PACK de conteo a un precio muy especial, al que iré añadiendo cada mes nuevas tarjetas de conteo. El precio aumentará cada vez que añada un nuevo recurso pero si ya lo tienes (que ya sé que muchos lo tenéis) tan sólo tendrás que volver a descargar el recurso a principios de cada mes y encontrarás el nuevo material. Por cierto... ¡MAÑANA AÑADO EL SIGUIENTE MATERIAL DE CONTEO!




Si tu gustó la publicación da ♥, comparte en historias para que más personas lo conozcan y guárdalo si crees que te será útil en algún momento.

Este recurso lo tenéis disponible en el link de mi perfil, en 𝑮𝑼𝑴𝑹𝑶𝑨𝑫 𝒚 𝑻𝑷𝑻. Si tenéis alguna duda sólo tenéis que enviarme un mensaje directo y os contestaré lo antes posible. 😊

Y vosotros/as ¿trabajáis el conteo con vuestros peques? Contadme que siempre os leo.

¡Besitos virtuales! 💋

POLICUBOS EN OTOÑO

 ¡¡Hola compis!!☺

En los próximos días hoy voy a ir enseñando todos los recursos de otoño que he preparado comenzando por uno de mis favoritos CONSTRUIMOS CON POLICUBOS en otoño.




Creo que casi todos y todas conocéis la dinámica de estas plantillas: el juego consiste en construir cada uno de los 8 simpáticos elementos relacionados con el otoño, teniendo en cuenta el color, cantidad, orientación espacial, etc...


A mis peques de 3 años aún no les he sacado este tipo de plantillas porque antes estamos llevando a cabo otras actividades previas con ellos, pero en cuanto estén preparados estoy segura de que jugarán mucho con ellos. Ya sabéis que también es  importante dejarles libremente y observar las maravillosas construcciones que por sí mismos son capaces de hacer, ¿verdad?


 
En esta ocasión encontraréis dos versiones de los policubos: plantillas con caras y plantillas sin caras, no me decía cuál de las dos me gustaban más así que me dije ¿por qué no? TODAS y así podréis sacar las que más os guste a vosotros y vosotras. Además también lo tenéis disponible en español e inglés.

 


Este recurso lo tenéis disponible en el link de mi perfil, en 𝑮𝑼𝑴𝑹𝑶𝑨𝑫, 𝑻𝑷𝑻 𝒚 𝑷𝑷𝑻. Si tenéis alguna duda sólo tenéis que enviarme un mensaje directo y os contestaré lo antes posible. 😊

 

También tenéis en mis historias destacadas el material de los policubos, por si hay alguien aún no los tenga (corred ya a por ellos) Como siempre, os aconsejo que al menos tengáis dos paquetes en casa, yo en casa tengo muchos muchos más jajajajaja

 

¿Os gusta el nuevo recurso de OTOÑO? Házmelo saber con un comentario, tu cariño dándole ♥ a la publicación, compartiendo en tus historias para que más personas lo conozcan y guárdandola si crees que te será útil en otro momento.

¡Besitos virtuales! 💋


LAS CERAS DE MI NOMBRE

 ¡¡Hola compis!!☺️

 

¡Comenzamos la semana!, últimos días de septiembre...

 

Continuamos trabajando el nombre propio, por ello os enseño este recurso que complementa a la perfección con EL NOMBRE PROTAGONISTA, ni más ni menos que LAS CERAS DE MI NOMBRE.

 


Este material ha sido creado, como bien se puede comprobar, para que los peques identifiquen sus NOMBRES y las letras que lo forman, de tal manera que tendrán que buscar las ceras que contienen las letras de su nombre y ordenarlas correctamente para ello.

 

Este recurso incluye:

- 2 Abecedarios con las ceras de colores a color.

 

- Abecedario con las ceras de colores en blanco y negro.

 

- Un archivo POWERPOINT EDITABLE, para que puedas escribir el nombre de tu alumnado en los colores de ceras que desees, usando las fuentes que se adapten a tu enseñanza en casa o en el aula. El mismo PowerPoint incluye las cajas de ceras para escribir el nombre del alumnado y/o hijo/a.

 

¡¡Yo las mías las tengo casi listas para empezar a trabajarlo con mis peques!!

 


¿Os gusta? ¿Qué actividades usáis para trabajar el nombre propio? Contadme, que me encanta leeros.

 

Si tu gustó la publicación da ♥, comparte en historias para que más personas lo conozcan y guárdalo si crees que te será útil en algún momento.

Este recurso lo tenéis disponible en el link de mi perfil, en 𝑮𝑼𝑴𝑹𝑶𝑨𝑫, 𝑻𝑷𝑻 𝒚 𝑷𝑷𝑻, en español. Si tenéis alguna duda sólo tenéis que enviarme un mensaje directo y os contestaré lo antes posible. 😊

 

¡Besitos virtuales y feliz semana! 💋

EL NOMBRE PROTAGONISTA

 ¡¡Hola compis!!☺️
 
¡CASI VIERNES!
 
Hoy os traigo un recurso que estoy deseando poner en práctica en clase (sólo me falta recortar, plastificar, recortar... montar jajajaja), pero estoy esperando que pasen estos primeros días del período de adaptación y que todos mis peques tengan adquiridas ya sus rutinas para meterme de lleno en la lectoescritura a partir de sus nombres, aunque ya haya empezado por otro lado jajajaja....


Este material ha sido creado para trabajar los NOMBRES del alumnado durante las asambleas de la mañana. Gracias a él, cada día haremos PROTAGONISTA el nombre de uno de nuestros peques, trabajando a partir de este:

·         Identificación visual y auditiva de letras iniciales.

·         Identificación visual y auditiva de letras finales.

·         Identificación visual y auditiva de las letras de su nombre.

·         Identificación de su nombre completo entre varios.

·         Trazo de letras.

·         Escritura de letras.

·         Construcción del nombre con letras móviles.

·         Conteo de letras.

·         Identificación y escritura de números.

 

¿Os gusta? ¿Cómo trabajáis vosotros/as el nombre de vuestros peque? Contadme, que siempre os leo y así nos enriquecemos todos/as.

 

Si tu gustó la publicación da , comparte en historias para que más personas lo conozcan y guárdalo si crees que te será útil en algún momento.


Este recurso lo tenéis disponible en el link de mi perfil, en 𝑮𝑼𝑴𝑹𝑶𝑨𝑫, 𝑻𝑷𝑻 𝒚 𝑷𝑷𝑻, en español. Si tenéis alguna duda sólo tenéis que enviarme un mensaje directo y os contestaré lo antes posible. 😊

 

¡Besitos virtuales y feliz fin de semana! 💋

 

PD: se avecinan más PROTAGONISTAS, podéis verlos en el enlace de mi perfil.



PATTERN BLOCKS Y VUELTA AL COLE

¡¡Hola compis!!☺️
 
Hoy os traigo otro recurso para la VUELTA AL COLE. Como ya sabéis, a mis peques les encantaba jugar con los ℙ𝔸𝕋𝕋𝔼ℝℕ 𝔹𝕃𝕆ℂ𝕂𝕊 en el rincón de mates, bloques geométricos, en mi caso, de plástico.



 
Como ya sabéis, gracias a estos bloques, podemos introducir a nuestros peques una gran variedad de actividades para trabajar distintas habilidades como patrones, simetrías, numeración, lectoescritura, colores, etc... Su uso es tan variado que abarca muchísimas áreas y contenidos de la etapa de educación Infantil y de primaria.
 
Los peques sólo tienen que buscar la figura correspondiente de su plantilla teniendo en cuenta el color de la misma.
 
Y vosotras/os ¿usáis este recurso en clase? ¿Qué tipo de actividades le proponéis a vuestros peques con las formas geométricas? ¿A partir de qué edad trabajáis con ellas? Déjame un comentario contádmelo que os leo.
 
Si tu gustó la publicación déjame tu comentario ♥.

Este recurso lo tenéis disponible en el link de mi perfil, en 𝑮𝑼𝑴𝑹𝑶𝑨𝑫, 𝑻𝑷𝑻 𝒚 𝑷𝑷𝑻, en español e inglés. Si tenéis alguna duda sólo tenéis que enviarme un mensaje directo y os contestaré lo antes posible. 😊
 
¡Besitos virtuales y feliz semana! 💋

PEQUEVOCABULARIO

 ¡¡Hola compis!!☺️


¡Y llegó el viernes! Primera semana superada!!!!




El recurso que os muestro hoy también es para trabajar el vocabulario, desde los más pequeños hasta los más mayorcitos de infantil. En este divertido juego los peques tendrán que buscar la palabra semejante a la que aparece en cada tarjeta, prestando especial atención a la primera letra de cada una de ellas. Pero no acaba ahí, es sólo una de las posibilidades que tiene este recurso, ya que incluye 5 modelos distintos de tarjetas:
▶️buscar la palabra semejante en mayúsculas.
▶️reseguir las letras y buscar la palabra en mayúsculas.
▶️buscar la palabra semejante en minúsculas.
▶️reseguir las letras y buscar la palabra en minúsculas.
▶️escribir la palabra correspondiente a la imagen.




Además, incluye tres tipos de tarjetas que van a permitir que busquen la palabra semejante en mayúsculas, minúsculas u otro tipo de fuente en minúsculas.




Como podéis ver es un juego progresivo, al que se le irá aumentado a nuestros pequeños la dificultad conforme vayan madurando.

¿Os gusta? ¿Cómo trabajáis vosotros/as el vocabulario con los más pequeños de infantil? Contadme, que siempre os leo.

Si tu gustó la publicación da ♥, comparte en historias para que más personas lo conozcan y guárdalo si crees que te será útil en algún momento.

Este recurso lo tenéis disponible en el link de mi perfil, en 𝑮𝑼𝑴𝑹𝑶𝑨𝑫, 𝑻𝑷𝑻 𝒚 𝑷𝑷𝑻, en español e inglés. Si tenéis alguna duda sólo tenéis que enviarme un mensaje directo y os contestaré lo antes posible. 😊

¡Besitos virtuales y feliz fin de semana! 💋

CONTAMOS ROTULADORES

 ¡¡Hola compis!!☺️⁣

¡Vamos a por otro recurso para que la vuelta al cole sea más amena!

CONTAMOS ROTULADORES. ¿Serán los peques capaces de contar cuántos rotuladores hay en cada caja? Un recurso ideal para trabajar el conteo, la numeración y los colores, como siempre, de forma divertida y atractiva.



El material está formado por un total de 40 tarjetas, 4 por cada uno de los números del 1 al 10 y se puede usar con los peques a partir de 2/3 años. Yo estoy deseando que mis peques terminen de adaptarse un poco más para ponerme a jugar con ellos/as.



Si tu gustó la publicación da , comparte en historias para que más personas lo conozcan y guárdalo si crees que te será útil en algún momento.

Este recurso lo tenéis disponible en el link de mi perfil, en 𝑮𝑼𝑴𝑹𝑶𝑨𝑫, 𝑻𝑷𝑻 𝒚 𝑷𝑷𝑻. Si tenéis alguna duda sólo tenéis que enviarme un mensaje directo y os contestaré lo antes posible. 😊

 

Y vosotros/as ¿vais a comenzar a trabajar algún vocabulario específico con vuestros peques? Los que ya las tenéis, ¿las trabajaréis en estos días? Contadme que siempre me encanta leeros.

 

¡Besitos virtuales! 💋

VOCABULARIO VUELTA AL COLE

 ¡¡Hola compis!!☺️
 
¡¡¿Cómo lleváis el primer día de jornada completa con niños/as?!! ¡Ánimo que en pocos días estamos todos y todas adaptados!
 
Hoy os enseño estas tarjetas relacionadas con el vocabulario del COLE. Con ellas, los peques pueden jugar a:
️construir las palabras con letras móviles,
️buscar cada pareja de mayúsculas y minúsculas,
️buscar las letras en nuestros teclado, tanto en mayúsculas como en minúsculas,
️contar las letras que forman cada palabra,
️contar con palmadas las sílabas que contiene cada palabra,
️construir las palabras y lanzarlas a nuestro ABC Monster, de @infantiyes
️etc..
 
En esta ocasión, además, las tarjetas no sólo están en mayúsculas y minúsculas, también están punteadas en ambos tipos de letra, sin palabras a color y sin palabras en blanco y negro, para poder trabajar con ellas en formato papel, sumando un total de 90 tarjetas. De esta forma cubrimos todas las necesidades posibles que pudieran surgir en nuestras aulas.



 
¿Os gustan? En mi clase, siempre han sido un éxito y les encantaba ver tarjetas nuevas.
 
Si tu gustó la publicación da , comparte en historias para que más personas lo conozcan y guárdalo si crees que te será útil en algún momento.

Este recurso lo tenéis disponible en el link de mi perfil, en 𝑮𝑼𝑴𝑹𝑶𝑨𝑫, 𝑻𝑷𝑻 𝒚 𝑷𝑷𝑻, en español e inglés. Si tenéis alguna duda sólo tenéis que enviarme un mensaje directo y os contestaré lo antes posible. 😊
 
Y vosotros/as ¿vais a comenzar a trabajar algún vocabulario específico con vuestros peques? Los que ya las tenéis, ¿las trabajaréis en estos días? Contadme que siempre me encanta leeros.
 
¡Besitos virtuales y feliz comienzo de semana! 💋

FOTO IDENTIFICATIVA

 ¡¡Hola compis!!☺️
Hoy os traigo un material muy versátil, pues lo mismo os puede servir para decorar las perchas del alumnado y que este identifique su espacio, como colocarlas en bandejas, libros, libres... incluso jugar a juegos de lecto y mates.


Este material lo cree a partir de una imagen que encontré en Google en blanco y negro, borré su cabecita, añadí color y textura y este fue el resultado.


Las perchas las identifico en 3 años y la foto que pongo los acompañan los tres cursos de infantil, por lo que buscaba algo diferente a poner siempre su "fotito". A mis peques del ciclo anterior les encantó y estoy deseando que mis nuevos niños y niñas las vean, que será la próxima semana, porque hoy fue el primer día y dio tiempo a poco más que calmar a algunos y decir cómo nos llamábamos.


Además de añadirles sus fotos y nombres, me gusta ponerles su número de lista, de este modo ya van aprendiendo los números, la numeración, el orden, unidades, decenas... y ¡ell@s sin darse cuenta! jajajajaja


Si os gusta y queréis que lo comparta hacérmelo saber dando like, comentando, compartiendo en vuestras historias, nombrando a alguien, etc... y  seguir mi cuenta para no perderte ninguna de las publicaciones. Os lo dejo a vuestra elección. Si veo que os gusta mucho mucho muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho, mañana os lo subiré de forma gratuita. Os avisaré por historias cuando podáis descargarlo y os dejaré también el enlace directo a él.

 

Y vosotros/as, ¿cómo identificáis las perchas de vuestro alumnado? Contadme, que os leo.

 

¡Besitos virtuales y feliz fin de semana! 💋


DESCÁRGALO GRATIS AQUÍ

ACTIVIDADES PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE EN 4 AÑOS

 ¡¡Hola compis!!☺️

 

¿Preparados ya para los primeros días de clase? ¿Sí? ¿No? Tanto si es que sí, como si es que no, os traigo un 𝕄𝕀ℕ𝕀ℙℝ𝕆𝕐𝔼ℂ𝕋𝕆 para trabajar los primeros días con los peques a partir de 4 años.


 

Este miniproyecto está formado por conjunto de actividades relacionadas con la vuelta a la escuela, donde se incluyen fichas de lectoescritura, lógica matemáticas, arte y manualidades. Gracias a él, repasaremos contenidos trabajados en el nivel anterior. Las trabajé con mis peques en el aula, en su momento, y les gustaron mucho, así que las mejoré y os la subí a las distintas webs que se encuentran en el enlace de mi perfil.

 

Asimismo, incluye 17 fichas en blanco y negro, incluida la portada, y una plantilla libre para que podáis añadir otras actividades que queráis trabajar con vuestro alumnado, siguiendo la misma línea que las anteriores.

 

Este recurso lo tenéis disponible en el link de mi perfil, en 𝑮𝑼𝑴𝑹𝑶𝑨D, 𝑻𝑷𝑻 𝒚 𝑷𝑷𝑻, en castellano. Si tenéis alguna duda sólo tenéis que enviarme un mensaje directo y os contestaré lo antes posible. 😊

 

Este curso comienzo nuevo ciclo, por lo que soy tutora de 3 años y llevaremos a cabo el miniproyecto "YA SOY MAYOR", de "Club de detectives", Editorial Algaida. Y vosotros/as, ¿qué haréis en estos primeros días? ¿Qué tutoría os ha tocado? Contadme, que sabéis que siempre os leo.

 

Si tu gustó la publicación da , comparte en historias para que más personas lo conozcan y guárdalo si crees que te será útil en algún momento.

 

¡Besitos virtuales! 💋

 ¡¡Hola compis!!


¿Cómo os fue el lunes? Seguro que genial. Hoy quiero enseñaros otro recurso relacionado con el colegio: BUSCALETRAS VUELTA AL COLE.

El curso pasado cree uno para buscar las letras mayúsculas y me pareció interesante hacer este año otro para buscar las minúsculas.
⁣⁣
Con este recurso trabajaremos parte del inmenso vocabulario que existe sobre la vuelta al cole, concretamente objetos escolares, que son tan cercanos a nuestros peques.

En estas tarjetas los peques tendrán que buscar todas las letras que forman la palabra en minúsculas, buscar la palabra en mayúsculas similar a la de la tarjeta, buscar su minúscula o escribirla en mayúsculas o minúscula, dependiendo del nivel de cada uno/a de ellos/as.⁣

Este juego está formado por 10 tarjetas diferentes, con sus respectivas palabras en mayúsculas y minúsculas. Con él trabajaremos la discriminación visual, atención, relación, vocabulario, conteo, trazo, etc...⁣⁣



Este recurso lo tenéis disponible en el link de mi perfil, en 𝑮𝑼𝑴𝑹𝑶𝑨𝑫, 𝒚 𝑻𝑷𝑻, en castellano e inglés. Si tenéis alguna duda sólo tenéis que enviarme un mensaje directo y os contestaré lo antes posible. 😊



¿Qué os parece este juego? ¿Qué vocabulario vais a trabajar vosotros/as sobre la vuelta al cole? ¡Contadme! ¡¡¡Ya sabéis que me encanta leeros!!!

Si tu gustó la publicación déjame un comentario.

¡Besitos virtuales y feliz lunes! 💋

Os dejo los enlaces por aquí:

TPT

GUMROAD

MODELAMOS CON PLASTILINA. Vuelta al cole

 ¡¡Hola compis!!☺️


¡Primer viernes de la vuelta al cole!

 

Hoy os enseño otro recurso creado para trabajar algunos elementos relacionados con la VUELTA AL COLE.

 

Se trata de unas PLANTILLAS para modelar y crear elementos con plastilina. En clase fue un recurso muy motivador, por lo que considero que es un imprescindible para mi alumnado.

 




La plastilina es un material QUE NO PASA DE MODA, pero además de ser divertido y atractivo jugar con ella, estimula la creatividad, concentración, motricidad fina, colores, formas, relaja, favorece la lectoescritura,... entre otras muchas más.

 

Ya sabéis que me encantan incluir el nombre de los elementos que modelamos porque los peques también pueden jugar a formar las palabras con la plastilina, ya que trabajamos la identificación de letras y la adquisión de vocabulario de forma divertida. Estas plantillas, además, incluye el nombre punteado para reseguir.

 

Además, en esta ocasión las plantillas se encuentran en español e inglés, tanto a color como en blanco y negro, por si os apetece fotocopiar  y hacer actividades con vuestros peques sobre ellas, como realizar el trazos, pegar la plastilina, decorarla creativamente, pegar gomets, etc...

 

 



En casa continuamos usado la plastilina Playdough, pero en el cole usamos las Jovi, que son más duraderas.

 

¿Qué os parece este recurso para la vuelta a clase? ¿Verdad que es una actividad muy completa? Cuéntame que te parecieron que, como siempre, os leo encantada.

 

Y ahora... corre al link de mi perfil, podrás encontrarlo en 𝑮𝑼𝑴𝑹𝑶𝑨𝑫 𝒚 𝑻𝑷𝑻. Si tenéis alguna duda sólo tenéis que enviarme un mensaje directo y os contestaré lo antes posible. 😊

¡Besitos virtuales y feliz fin de semana! 💋


Os dejo el enlace directo por aquí:


CONSTRUIMOS CON POLICUBOS. Vuelta al cole

 ¡¡Hola compis!!☺️⁣


¿Qué tal el primer día de vuelta al cole? Espero que genial.

Yo he estado organizando un poco la clase y mirando documentación, me toca un nuevo ciclo y hay mucho por hacer...

Arrancamos la vuelta al cole y con ella os iré enseñando todos los recursos que creé para que los peques disfruten, jueguen y aprendan de forma diferente y, sobretodo, muy divertida. ¿Con qué? ¡¡¡Pues con policubos!!!

El juego consiste en construir cada uno de los 8 simpáticos elementos relacionados con el entorno escolar, teniendo en cuenta el color, cantidad, espacio, etc...



Mis peques jugaban mucho con ellos y no dudo que mis nuevos niños y niñas también lo harán. Cuando les presentamos estas propuestas a nuestro alumnado es importante también dejarles "volar" y creen elementos increíbles, gracias a esa poderosa y maravillosa imaginación y creatividad.

Este recurso lo tenéis disponible en el link de mi perfil, en 𝑮𝑼𝑴𝑹𝑶𝑨𝑫 𝒚 𝑻𝑷𝑻. Si tenéis alguna duda sólo tenéis que enviarme un mensaje directo y os contestaré lo antes posible. 😊

También tenéis en mis historias destacadas el material de los policubos, por si hay alguien en la sala que no los tenga (corred ya a por ellos) Como siempre, os aconsejo que al menos tengáis dos paquetes en casa.

¿Os gusta el nuevo recurso de la vuelta al cole? Házmelo saber con un comentario.

¡Besitos virtuales y feliz curso 2021/2022! 💋

También os dejo por aquí el enlace directo al recurso: